CURSO VIGILANCIA EN BUQUES

Adquiere los conocimientos necesarios para poder desempeñar las funciones de servicio en vigilancia en buques con la que desde 2012, se da cobertura a los buques españoles en aguas con cierto conflicto atenuando los intentos de ataques. Se tratará normativa del código SOLAS, legislación internacional en materia de buques así como procedimientos y protocolos de actuación en un buque.
Este curso es oficial y homologado como formación de actualización y/o especialización ya que nuestro Instituto de Seguridad SECULOREM cuenta con la homologación para las formaciones de seguridad privada por parte de la Consellería de Interior de la Generalitat de Cataluña y por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior (D.G.P.), siempre que se cumpla el artículo 7 y 8 sobre formación permanente de la sección 3; así como artículo 15 del capítulo II sobre la cartilla profesional, de la Orden INT 318/2011, de 1 de febrero sobre personal de seguridad privada.
Características del curso
- Conferencias 85
- Cuestionarios 0
- Duración 10 Dias
- Nivel de habilidad Basico
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
-
TEMA 1:
NOMENCLATURA NAVAL EN LAS COMUNICACIONES: ALFABETO INTERNACIONAL, PMR Y VHF, CÓDIGO MORSE
-
TEMA 2:
NOCIONES BÁSICAS DE NAVEGACIÓN. VIDA A BORDO: VIGILANCIA, ZAFARRANCHO DE COMBATE
- ANTES DE HACERSE A LA MAR
- RECOMENDACIONES BÁSICAS DE SEGURIDAD
- SI AVISTA O RECIBE SEÑALES DE UNA EMBARCACIÓN EN PELIGRO EN SUS PROXIMIDADES
- VOCABULARIO ESENCIAL PARA ENTENDER LAS MANIOBRAS
- VIDA A BORDO
- ENTRENAMIENTOS Y SIMULACROS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA GENERAL
- CUIDADO DE ASPECTOS PERSONALES DE LA TRIPULACIÓN
- CONSIDERACIONES
- ZAFARRANCHO DE COMBATE
-
TEMA 3:
SUPERVIVENCIA EN EL MAR: RESCATE Y TÉCNICAS DE NATACIÓN. CURAS Y PRIMEROS AUXILIOS EN ENTORNOS MARÍTIMOS
- SUPERVIVENCIA EN EL MAR: RESCATE Y TÉCNICAS DE NATACIÓN
- ABANDONO DEL BUQUE
- COMO PROCEDER SIN EMBARCACIÓN SALVAVIDAS
- LUCHA CONTRA LA INTEMPERIE
- COMO PROCEDER EN UNA EMBARCACIÓN SALVAVIDAS
- EXPOSICIÓN A LOS ELEMENTOS DEL MAR
- AGUA POTABLE EN EL MAR
- EL ALIMENTO EN EL MAR
- NAVEGACIÓN SIN INSTRUMENTOS
- CURAS Y PRIMEROS AUXILIOS EN ENTORNOS MARÍTIMOS
- CENTRO COSTERO DE SANIDAD MARÍTIMA
- CENTROS ASISTENCIALES EN EL EXTRANJERO
- BUQUES ASISTENCIALES Y CENTRO RADIO-MÉDICO
- COORDINACIÓN, EVACUACIÓN, REPATRIACIÓN Y OTROS DISPOSITIVOS
- CÁMARAS HIPERBÁRICAS
- RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR
- MANIOBRA HEIMLICH
- EPILEPSIA
- ACTUACION FRENTE LA CRISIS
- CONTENCIÒN DE HEMORRAGIAS Y VENDAJES
- VENDAJES
- FORMACIÓN, EJERCICIOS Y PRÁCTICAS EN RELACIÓN CON LA PROTECCIÓN DE LOS BUQUES
- PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA
-
TEMA 4:
PLAN GENERAL DE PROTECCIÓN DE UN BUQUE: MEDIDAS ACTIVAS Y PASIVAS. PROTOCOLOS DE IDENTIFICACIÓN, RECONOCIMIENTO Y RESPUESTAS ANTE AMENAZAS EN BUQUES Y ESCALADO DE FUERZA
- CÓDIGO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BUQUES Y DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS
- DEFINICIONES
- ÁMBITO DE APLICACIÓN
- RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS CONTRATANTES
- DECLARACION DE PROTECCION MARÍTIMA
- OBLIGACIONES DE LA COMPAÑÍA
- PROTECCIÓN DEL BUQUE
- EVALUACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA
- PLAN DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA
- OFICIAL DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA
- FORMACIÓN, EJERCICIOS Y PRÁCTICAS EN RELACIÓN CON LA PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS
- VERIFICACIÓN Y CERTIFICACIONES DE BUQUES
-
TEMA 5:
PROCEDIMIENTOS ANTE ATAQUES PIRATAS. NORMAS DE COORDINACIÓN. ARMAMENTO
- INTRODUCCIÓN
- MEJORES PRÁCTICAS DE GESTIÓN RECOMENDADAS
- ACTUACIÓN EN CASO DE UN ATAQUE PIRATA
- RECOMENDACIONES EN CASO DE QUE LOS PIRATAS LOGREN EMBARCAR A BORDO
- SI SE REALIZA UNA INTERVENCIÓN MILITAR
- CONCLUSIONES SOBRE LA PIRATERÍA Y EL TERRORISMO
- EL TRANSPORTE MARÍTIMO, ¿PRÓXIMO OBJETIVO TERRORISTA?
- ACTIVIDADES DE LAS AUTORIDADES DE SEGURIDAD USCG
- PREOCUPACIONES EN LA SEGURIDAD DE PUERTOS
- SEGURIDAD EN CRUCEROS MARÍTIMOS
- LO QUE TRAE EL FUTURO
-
TEMA 6:
ARMAMENTO. ARMAS DE GUERRA A UTILIZAR EN ESTOS SERVICIOS. ESTUDIO DE LAS ARMAS. CARTUCHERÍA. CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA
- ARMAMENTO
- ARMAS DE GUERRA A UTILIZAR EN ESTOS SERVICIOS
- AUTORIZACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD
- FORMACIÓN PERMANENTE
- CARTUCHERIA
- CANTIDADES DE CARTUCHOS QUE PUEDEN ADQUIRIR LOS TITULARES DE LICENCIAS DE ARMAS
- ESTUDIO DE LAS ARMAS
- MECANISMOS DE ALIMENTACIÓN
- MECANISMOS DE SEGURIDAD
- MECANISMO DE PUNTERIA
- ESTUDIO DE LA ESCOPETA 12/70 DE REPETICIÓN
- MECANISMO DE ALIMENTACIÓN
- MECANISMO DE CARGA
- MECANISMO DE DISPARO
- MECANISMO DE EXTRACCIÓN-EXPULSIÓN
- MECANISMO DE CIERRE
- MECANISMO DE SEGURO
- CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA
- EL CONCEPTO DE ARMAS NO LETALES
- EL RAYO DEL DOLOR
-
TEMA 7:
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. NORAMTIVA ÁSICABÍFIC. RIESGOS ESPECIFICOS
-
TEMA 8:
COLABORACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
-
CUESTIONARIO EVALUACIÓN GENERAL